top of page

Entrega de KITS alimenticios por parte del Gad Municipal del Cantón Paute.

Foto del escritor: RESALTADOR DIGITALRESALTADOR DIGITAL

Jorge Garnica, Julian Peña y John Pelaez


La Municipalidad de Paute, bajo la dirección del alcalde Raúl Delgado, ejecuta un proceso de adquisición de agro productos con la participación de productores locales. A esto se suma el aporte del Gobierno Nacional y de la Prefectura, lo que permite entregar KIT alimenticios a familias necesitadas.


Para ello se diseñó el proyecto “Emprende”, mediante el cual se canalizan las compras, y así llegar a las personas de escasos recursos económicos.En una entrevista con Freddy Gonzales, Vice alcalde del Cantón Paute informó que el objetivo es llegar a la mayor población posible, llegar a los 30 mil habitantes.


La entrega se hace por cada barrio y comunidad del cantón, algunos días cambian las dotaciones alimenticias, pues en semanas pasadas en la parte central del cantón se entregó pollos en pie a sus habitantes, también se doto de un kit donde contenía: vegetales, frutas, papas y un yogurt realizado por un emprendimiento de la alcaldía.


No solo se está dotando de alimentos, pues en una comunidad se entregó cilindros de gas, sus habitantes están muy agradecidos ante la gestión magnifica de la alcaldía.


¡La alcaldía de #Paute en acción en territorio!

Con el compromiso y responsabilidad por superar esta emergencia sanitaria nos hacemos presentes con nuestras autoridades ‍️del #GADMunicipalen las comunidades de Tuntac y el Tejar donde procedimos con la entrega de los kits de alimentos no perecibles a los habitantes de esta zona.


Emprendimiento y creatividad!

La municipalidad de #Paute frente a la emergencia sanitaria que vive nuestro país por el COVID-19. Trabaja con la concejala #TeresaGuachún y el personal técnico y en la elaboración y producción de yogurt 100% natural desde la planta de emprendimiento municipal. Con la finalidad de entrego a través de #AyudasSolidarias a las familias mas necesitadas.

¡Comprometidos para superar y ganar esta gran batalla!


En horas de la tarde de hoy, autoridades del #GADMunicipal continuaron con la entrega de alimentos y cilindros de gas, en la comunidad de Naste; perteneciente a la parroquia de #Tomebamba. Mediante estas medidas tomadas por la #AlcaldíaDePaute se busca ayudar a los ciudadanos de nuestro cantón durante la emergencia sanitaria.


Por otra parte, Rocío mujer de 32 años de edad beneficiaria del kit alimenticio nos cuenta que antes de esta pandemia covid-19que azota al mundo entero ella podía sustentar los alimentos de su casa cultivando sus verduras y las mismas venderlas en los mercados con unas truchitas y así poder llevar alimentos para a la mesa de su hogar ya que es casi imposible poder salir en adelante con toda su familia siendo madre soltera con 6 hijos y junto a sus padres.

Con palabras pocas alentadoras y un rostro de preocupación nos dice “antes tenía ingresos para el día a día vendiendo mis cositas en el mercado y ahora que no podemos salir es muy difícil conseguir algo para alimentarnos ya que mis hijos son muy pequeños todo esto me tiene muy preocupada porque también sufro de presión alta y me da mucho miedo salir a recibir mis medicamentos y volver contagiada y así contagiar a mi familia y no poder estar con ellos”.


Rocío manifiesta que la primera vez que recibió un kit alimenticio fue por parte del GAD parroquial de Sayausi conjuntamente con la prefectura del Azuay parroquia donde ella vive, que tuvieron que dar su número de cedula y una firma al presidente de su barrio para poder ser beneficiarios de los kits alimenticios, desde aquella vez fue la primera y última vez que recibieron ayuda.


Ella cuenta que la ayuda que recibió traía productos de primera necesidad que le ayudaron de muchísimo “Dios le pague a los que nos ayudaron, aunque sea para dos hechitas un aceitito si me duro para una semanita poquito a poquito hicimos avanzar “dice Rocío juntos sus hijos que corren alrededor de su mamá.


Pero aun así considera que no es suficiente la ayuda que reciben, para las familias pobres que no tienen un trabajo. Que debería ser la ayuda por lo menos una vez por semana y muchos más si son familias grandes. Hay veces que tan solo merendamos o solamente almorzamos a veces me vuelvo loca porque no tengo que darles a mis pequeños y ruega que sea muy pronto otra entrega de alimentos para poder salir adelante ella junto a su familia ya que por el momento esa sería la única ayuda para las familias que viven del día a día.


9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page