Quiero iniciar este artículo rememorando las letras del ilustre escritor Jonathan Hennessey, quien considera que “la ignorancia es el peor enemigo de un pueblo que quiere ser libre”. Palabras poderosas, como un elixir para el desconocimiento indudablemente. Entonces, ¿Cómo alcanzar una sociedad rebosante en sabiduría y apasionada por innovarse y trascender?
Precisamente, ese es el eje de la Alma Mater, priorizar una sociedad libre, libre en conocimientos y en los distintos escenarios de la vida. Pero, ¿Cómo alcanzar una sociedad libre?
De manera personal considero que, contar con educación de calidad, implementar espacios inclusivos y equitativos, crear oportunidades profesionales, pero sobre todo y lo más trascendental; forjar seres humanos libres, libres en conocimientos y aptitudes, debería ser considerado como las bases, de entre un sinnúmero sin dudarlo, para nunca mas ser considerados como una sociedad ignorante.
En ese ámbito destaco la visión profesional y personal con la que cuenta la Universidad Católica de Cuenca, una visión inmersa en alcanzar esa libertad, innovación y trascendencia de la que hago hincapié en estas líneas. Una casa de estudios superior que a sobrellevado aquellos cambios imperiosos, en cuanto a un mundo cada vez más digitalizado y con herramientas tecnológicas, que más allá de ser un desafío para la educación, se convierte en un aliado necesario y con el cual debemos aprender a convivir. Sí, me refiero a la afamada inteligencia artificial.
Como estudiante de esta casa universitaria, estoy convencida que un mejor mañana, o el futuro con el que tanto soñamos los universitarios, y en el que se enfoca este artículo, se construye constantemente bajo ideales de perseverancia, disciplina y constancia, que, en efecto, evidencian una sociedad con visión al futuro, enfocada en el presente. Ideales que ciertamente son parte de mi Alma Mater.
Creo firmemente que la participación activa de la colectividad universitaria, nos permite alcanzar parte de esa libertad a la que se refiere Jonathan Hennessey, y en la cual se enfoca la Universidad Católica de Cuenca como parte de su visón hacia el año 2030. Además de convertirnos en seres capaces de evolucionar y trascender, profesional y personalmente.
Pamela Guapisaca Fernandez
Presidenta
Comunicación, Periodismo y Producción Multimedia
Comentários