Crear y ejecutar acciones o actividades que brinden resultados de aprendizaje colectivo, y progreso en el ámbito profesional y personal, es la misión de todo docente o institución académica. Es por ello que, la Universidad Católica de Cuenca busca el reconocimiento nacional con proyección internacional, y esta calificación solo la obtendrá con profesionales de competencia que den soluciones de los problemas de la sociedad.
Más de 40 carreras son parte del abanico académico de la UCACUE, las cuales ofertan conocimientos, experiencia y profesionalismo de calidad. Frente a ello, la perspectiva de educación es alta, la cual pasa los límites de una educación tradicional para llegar a una combinación perfecta con la tecnología.
Docentes y estudiantes son claves primordiales para alimentar una visión al 2030, construyendo una universidad que vaya a la vanguardia de la tecnología, de lo empírico y experimental. Su estructura física, equipamiento y contenidos en la educación serán ítems calificantes para que su proyección vaya de lo nacional a lo internacional.
Proyectarse a una educación tecnológica, va de la mano con el intercambio de estudiantes y oferta académica en el extranjero, ya que la calidad de la preparación es competitiva, y mejor aún si esta se mezcla con el régimen educativo de otros continentes.
La clave del aprendizaje es mantenerlo activo, captar la atención del estudiante y entrenar la concentración con la práctica, reforzarlo con la tecnología y experiencias de la educación internacional. La UCACUE es y será una fuente académica basada en la práctica que busca aportar con las soluciones a los problemas de la sociedad.
Docente: Mgs. Olga España
Carrera: Comunicación, Periodismo y Producción Multimedia
![](https://static.wixstatic.com/media/f1c86b_7756c5a5fffc4931986a4ca64b974272~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_969,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f1c86b_7756c5a5fffc4931986a4ca64b974272~mv2.jpeg)
Kommentare