JOHNN ORTEGA, TAMARA PAUCAR Y DAVID SAGUAY
![](https://static.wixstatic.com/media/f1c86b_a2876d2b72824b77a869c72d77583a96~mv2.png/v1/fill/w_658,h_928,al_c,q_90,enc_auto/f1c86b_a2876d2b72824b77a869c72d77583a96~mv2.png)
San Bartolomé es considerada una de las parroquias más antiguas de la provincia del Azuay por su arquitectura colonial, la producción de manzanas y granos consideradas las principales actividades económicas de los pobladores, además de ser una tradición ancestral por los años que se la lleva realizando las planicies y laderas de las montañas que son ocupadas por extensos sembríos de los productos.
La elaboración artesanal de guitarras e instrumentos musicales, es lo más destacado y reconocido de San Bartolomé, inclusive el prestigio llega hasta en el ámbito internacional; el proceso para la constricción consta de varios pasos, empezando por la selección del material, hasta el lacado final, depende mucho la habilidad del artesano para la calidad y el sonido del instrumento existen varios talleres que están dentro de la llamada "Ruta de las Guitarras".
En San Bartolomé posee una gran diversidad de flora y fauna.
DESCARGA DEL LIBRO:
Comments