REALIZADO POR: ADRIANA PAGUAY, XIMENA NACIPUCHA
Suly, su mascota, su fiel compañera, ha sido testigo de su dedicación y su amor a la música. Diego illescas Reinoso, Destacado docente y director en la Unidad Académica de Ciencias Sociales de la carrera de Periodismo en la Universidad Católica de Cuenca
Reconocido por sus estudiantes como “Profe Dieguito” o por su alrededor social como “Dieguito”.
Creció rodeado de tres hermanos y dos hermanas en un ambiente de mucho amor. todos apasionados por el arte, ya que vienen de una familia de distinguidos instrumentistas.
Durante sus primeros años de vida siempre solía jugar con sus amigos de la vecindad, se dedicaban a tocar instrumentos volviéndose esto algo rutinario llegando a formar un grupo musical con los mismos, empezando con contratos pequeños. Al principio fue por afición, luego logró comprarse un carro con los ahorros que obtenía por contratos, “Tuve una infancia muy feliz” recalcó eufóricamente, Diego.
Se sentaba en las piernas de su abuelo paterno Vicente Reinoso, mientras escuchaba las melodías que tocaba, siendo la guitarra y la voz sus dos instrumentos más melodiosos, esto para él era una satisfacción muy grande, que recuerda hasta hoy.
Años después quiso aprender mas sobre el tema de la música así que ingreso al conservatorio, comenzando con el piano y la flauta, y por cruce de horarios no lo terminó, le salió una oportunidad de poder estar en un grupo musical con los que viajaba por varios países como Colombia, Perú, Cuba, México y Panamá , el primer grupo que tuvo fue Temporal “Un día nos invitaron a una presentación en Paute y ocurrió el desastre de la Josefina (29 de marzo 1993) y tuvimos que dar la vuelta y nos dimos cuenta que nos habíamos olvidado el bajo y el piano, improvisamos, la gente se quejó, nos quisieron lanzar botellas”. Tenían muy buena acogida, tanto que obtuvieron un premio por mejor grupo del año.
Diego es acostumbrado a guardar todo lo que ha tenido durante su trayecto musical. Lo que más le gusta es el piano, para él, es un instrumento de percusión muy melodioso.
“Todo en la vida tiene una conjugación que complementa la una con la otra, siempre la música ha estado en mi vida”. Consiguió su primer trabajo profesional, dando clases de música mientras el aún cursaba el colegio, de esta manera empezó la docencia, compartiendo sus conocimientos con niños. Al mismo tiempo se dedicaba a componer canciones con su gran amigo Fredy abad, fruto de esto sacaron un disco llamado “melodías de colores” que son para niños, “para llegar a los niños tuve que ser parte de ellos”.
“La música fue el inicio del campo para la docencia”, ingresó a la Universidad de Cuenca en la carrera de Comunicación Social, encontrando una conexión entre la música, la cultura y la comunicación. Poco a poco fue descubriendo que esto era lo que más amaba hacer. En sus tiempos libres, en su oficina de trabajo, tiene un ukulele para distraerse, él cree que ningún instrumento es adorno, en su casa tiene un piano el cual siempre lo usa, acompañado de su amada esposa.
“Más que mi amigo, mi compañero de vida” nos comenta Ariana León quien lleva 25 años de casada con el profe Diego, y confirmado por sus alumnos, es una persona muy pacífica. Ariana entre risas expresó “A dieguito no le gusta cocinar”, pero le encanta comer. Como es rutinario, cada noche va a tomarse un cafecito con su amigo Vladimir Argudo. “Le considero una persona honesta, sincera, y lo mas importante, que siempre busca el bien común” recalcó Vladimir, quien más que su amigo, se ha convertido en su compañero de viajes, con el que viaja tanto por temas laborales como de distracción. Diego viajaba con Vladimir a distintos lugares Como; panamá, Miami y cuba.
Muy querido, respetado y admirado, por sus estudiantes y sus compañeros de trabajo, el profe Diego ha demostrado ser una persona extraordinaria en todos los ámbitos de la vida.
Comments