Gabriela Palacios - Robin Farez
![](https://static.wixstatic.com/media/f1c86b_2b6118648160406e83747f8055efa71b~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_951,al_c,q_85,enc_auto/f1c86b_2b6118648160406e83747f8055efa71b~mv2.jpg)
Existen alternativa vehículos eléctricos ayudan al ambiente fáciles de manejar rápidos seguros muy llamativos el humo de los vehículos a combustión es causante de la Contaminación al medio ambiente en el país, a diferencia de los vehículos eléctricos, con el alza de precio en el combustible, el boom de los automóviles eléctricos toma peso, entrando como opción el momento de adquirir un vehículo en el país.
En la actualidad por cada agrupación familiar existe mínimo un vehículo, siendo una de las principales causas hacia el medio ambiente, un tema que muchos no de dan la importancia que merece, siendo un factor la falta de información sobre características, costos y función de los autos eléctricos.
En el CITT (Centro de Investigación, Innovación y Transferencia de Tecnología) de la Universidad Católica de Cuenca, ubicado en parroquia Ricaurte se encuentra un vehículo 100% eléctrico adquirido por la Universidad este es de origen chino conocido como City Spirits, sus características son muy innovadoras y modernas, su motor es tipo AC con una potencia de 7.5kw, con ello su velocidad máxima en recta llega hasta los 80km/hora, en una subida alcanza hasta los 40km/hora, la batería tiene una durabilidad en la ciudad de 6 a 7 horas con una carga completa , si desea viajar y el camino es montañoso tiene una duración de 2 a 3 horas y media dependiendo de la carretera, para que el vehículo este en su carga completa se necesita de 7 horas, la capacidad de batería es de 12V 100Ah, este vehículo puede ser cargador en un interruptor tradicional o normal de 120v, siendo una de las ventajas de este vehículo.
Carlos Guerrero, ingeniero automotriz por parte de la Universidad Católica de Cuenca, informa que la universidad tiene pensado adquirir más vehículos eléctricos para su estudio y análisis, actualmente con el vehículo que poseen realizan investigación sobre la medición de batería, donde llevan a cabo el proyecto “Recargar la batería a través de un panel solar en automóviles eléctricos”, aunque ya lo habían intentado no obtuvieron un resultado positivo, ya que, el panel que les entrego la Universidad no tenía la capacidad para poder cumplir el objetivo, el uso de alternador fue otro campo de estudio, sin embargo, no se logró conseguir lo esperado, no obstante, se planifica un resultado positivo para los próximos meses los estudios y pruebas continúan por parte de los ingenieros automotrices.
En la actualidad por cada agrupación familiar existe mínimo un vehículo, siendo un factor de contaminación al medio ambiente, el daño hacia la atmosfera es más fuerte por los vehículos con mayor cilindraje, o motor antiguo, a pesar que el 2012 se creó el impuesto ambiental, también llamado verde, con la Ley de Fomento Ambiental, muchas personas protestaron por esta resolución, saliendo a las calles a reclamar que el valor a cancelar es elevado e innecesario, la mayoría de protestantes pertenece a Quito y Guayaquil, el valor a pagar depende del cilindraje del vehículo y la antigüedad del motor, siendo afectados las personas con vehículos de años pretéritos.
Visualizar en las calles de la ciudad este tipo de vehículos es poco inusual, Las ventas de vehículos eléctricos aún no despegan del todo en Ecuador. Desde el 2015, cuando este tipo de carros ingresó al mercado nacional, hasta julio del 2021 se han comercializado 655 de estos que funcionan con electricidad.
Su participación en el mercado es ínfima pese a que tienen beneficios tributarios. Entre enero y julio del 2021 se colocaron 108 carros eléctricos, lo que representa un 0,16 % de participación en las ventas que sumaron 65.604 unidades, entre livianos y comerciales, en ese mismo periodo.
Gerardo Alvarado es el gerente de Almacenes Juan Montero, ubicados en la Av. Gil Ramírez Dávalos 3-48 y Elia Liut lleva en este cargo 4 años y nos habla sobre la acogida de los carros eléctricos en cuenca.
Almacenes Juan Montero dispone de los vehículos City Spirits, es automático, tienen capacidad para dos pasajeros sus dimensiones son 2245* 1290*1570 mm , su batería puede ser de ácido de plomo (libre de mantenimiento) o Lithium (libre de mantenimiento) , frenos de disco en 4 ruedas, freno de mano, menciona que las personas Cuencanas aún no se arriesgan a este innovado cambio, aún tiene miedo de experimentar con el cambio, las principales desventajas que presenta la clienta son: que el vehículo es muy pequeño, y no cabe toda la familia, el tiempo de durabilidad de la batería, asemejando que no pueden ir a un viaje largo, aunque también están conscientes de las ventajas, ejemplo, el ahorro de combustible, Montero señale que el ahorro de gasolina anual puede ir entre $1000 a $3000 anules, esto varía dependiendo el vehículo y capacidad de motor que tenga el ciudadano, otra gran ventaja es la ayuda al medio ambiente, disminución de contaminación de los diferentes componentes que desecha un vehículo a motor o diésel.
El precio de estos vehículos varía entre los $6000 a $10.000 dependiendo del modelo y tipo de batería, en los próximos meses ingresa a venta al público camiones eléctricos, Montero indica que deberíamos probar y ayudar al medio ambiente.
Las motos bicicletas y motos eléctricas se han convertido en lo más novedoso en la actualidad los motores adaptados con baterías todas las comodidades han convertido en lo más novedoso Andrés Tapia propietario de uno de los locales que poseen estas novedosas maquinas nos comentó que en cuenca la acogida es buena pero no lo que se esperaba ya que no son nada baratas al tener un precio de 2500 a 3500 por lo que las personas an realizado comentarios como que ahorran un poco más y se compran un auto lastimosamente el mercado de este tipo de vehículos es un poco complejo ya que aquellas personas que las adquieren les gusta lo novedoso y no tanto cuidar el medio ambiente también comento que lo más vendido son los famosos patines eléctricos con un costo de 500 $ universitarios personas bancos los compran y menciono que muchos poseen un vehículo pero los excesivos precios de gasolina hacen que opten por un patin eléctrico al ser más divertido y fácil de transportar.
Las ventajas que obtenemos con bicicletas motos eléctricas es su fácil método de transportación no solamente te ayudan a acceder a lugares más estrechos, sino que también cuentan con una distinción medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) que no te limitarán el paso a ciertos sectores de la ciudad.
Otra de las cosas que agradecen los usuarios de estos vehículos de dos ruedas es que el proceso mantenimiento es súper sencillo, pero esto no es lo más sorprendente, también resultan más amigables para el bolsillo, y es que te ahorras gastos en cambios de aceite porque no necesitan de esta sustancia para funcionar, así como también no tendrás necesidad de gastar en recargas de gasolina.
Por lo tanto, una de las grandes ventajas al momento de usar este medio de transporte es que no usa gasolina una gran ventaja para estos tiempos difíciles de pandemia ya que, al no hacer uso de este tipo de combustible, este modelo de motos no emite gases tóxicos tales como óxidos de nitrógeno o partículas finas conocidas como PM10, responsables de la contaminación atmosférica de las ciudades, y que además provocan grandes problemas de salud en las personas. Además, su tubo de escape tampoco expulsa dióxido de carbono (CO2), uno de los gases responsables de producir el efecto invernadero.
Al se vehículos pequeños no se necita de gran espacio ni de grandes cuidados ya que sólo es necesario un enchufe para cargar las baterías. Por consiguiente, no es necesario ir a una estación de gasolina para llenarla con combustible, debido a que la moto se puede recargar durante la noche con simplemente enchufarla a una toma de corriente. También algunos modelos cuentan incluso con baterías extraíbles, las cuales pueden ser llevadas a cualquier lugar, además de ser posible de cargar hasta el 80% de las pilas en 2 o 3 horas aproximadamente.
El desarrollo de baterías mucho más ligeras ha posibilitado que los usuarios tengan una mayor autonomía, junto a la creación de una red con puntos de recarga en lugares públicos, los cuales son esenciales para que estos vehículos circulen sin ningún problema, debido a que es posible decir sin vacilación, que cumplen un papel esencial en el futuro de la movilidad sostenible en las áreas urbanas. Ya que facilitan la movilidad sin dañar el medio ambiente, y aportan grandes beneficios a la salud de las personas que las usan.
Tatiana Correa reciente mente adquirió una motocicleta eléctrica nos comentó que le gusta la idea de ayudar a cuidar el medio ambiente y es un transporte llamativo ya que al momento de acelerar no se escucha el típico motor ruidoso que realizan las motos tradicionales cuentan con todos los aseccorios más recientes del mercado.
La reconocida empresa Niu, entiende la importancia de cuidar y proteger el medio ambiente por lo que ha traído un medio de trasporte ideal para el cuidado ambiental, brindándonos una alternativa eficaz frente a la contaminación generada por los medios de transporte actuales, reduciendo la emisión de gases dañinos generando menos residuos al poseer tan solo 2 ruedas, además no produce ningún tipo de emisión de ruido que genere contaminación acústica y nos ayuda a contrarrestar el tráfico de la ciudad.
Entre sus características más resaltables esta su gran autonomía, aplicación que permite controlar todo desde su teléfono celular, escaso tiempo de carga, potencia y la velocidad alcanzada, también la economía que genera al bolsillo de los usuarios puesto que al no necesitar combustible no solo cuida el medio ambiente si no también su economía además el mantenimiento de una moto eléctrica siempre será más sencillo y por lo tanto más económico, Ya es un hecho, Niu han venido a revolucionar la movilidad urbana como el nuevo medio de transporte actual del siglo XXI, siendo una gran opción para transformar nuestra forma de transportarnos no limitándonos a los horarios de restricción vehicular siendo una solución cómoda que respeta el medioambiente.
Como finalidad al usar un medio de transporte eléctrico ayudamos al planeta y renovamos un inmenso mundo que está acostumbrado a lo tradicional como nos mencionan los transportes eléctricos ofrecen todo y garantizan seguridad al momento de viajar en ellos.
LINK BIBLOIGRAFIA: https://view.genial.ly/6197fe59181fb40d898b62d2/presentationpresentacion-geniafli
Comments