Adamary López
![](https://static.wixstatic.com/media/f1c86b_0c40d494fa4b4484900c99b1f5bd4872~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f1c86b_0c40d494fa4b4484900c99b1f5bd4872~mv2.jpg)
Todos entendimos cuán importante lavarse las manos con frecuencia, usar alcohol y gel, utilizar mascarillas, guardar distancia o quedarnos en casa, pero quien puede entender a aquella persona que si no trabaja no puede llevar el sustento al hogar.
Las realidades que se viven en el Ecuador no son diferentes a las que quizá se viven en otros países. Nos vamos adentrando más en el tema y llegamos a aquellos lugares que viven del día a día. Miles de críticas y reproches podemos leer en cada una de las redes sociales hacia las personas que pese a la pandemia que se vive buscan la manera de salir adelante, pues ellos quizá por el trabajo que realizan se les hace imposible acatar un toque de queda u otras reglas ya que no tienen un horario fijo de labores.
Si para las personas que tienen un salario mes a mes esta situación los afecto pensemos en aquellos que salen a vender sus productos, comida, entre otros para poder comprar los alimentos necesarios para llevar a casa y evitar que su familia pase hambre.
No reprocho la importancia de prevenir esta enfermedad y de acatar ciertas medidas, pero pensemos por un instante que podemos hacer o decir cuando nuestros hijos nos pidan algo de comer y no tengamos que poner en la olla.
La ciudad de Guayaquil fue la más afectada dentro del país, pero fue por la desesperación y la rapidez con la que se tomó a la noticia cuando se supo que este virus ya andaba por las calles.
Pero asimismo es una ciudad caracterizada por tener gente trabajadora y emprendedora lucha incansablemente por salir adelante y no quedarse con las manos cruzadas esperanzados de que quizá les llegara una ayuda humanitaria. Es por ello que entre los ciudadanos de esta urbe se escucha decir que se debe aprender a convivir con el virus caso contrario se moría de hambre. Ahora bien esto ¿es tema de empatía?.
Comments