top of page

El aporte de la universidad para el desarrollo sostenible.

Foto del escritor: RESALTADOR DIGITALRESALTADOR DIGITAL

Actualizado: 25 ene 2024

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible contempla garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los niveles de formación académica. En cuanto a las universidades, considero que se podrán conseguir los objetivos en los seis años restantes, si la educación superior se adapta completamente a los cambios tecnológicos cada vez más acelerados; de esta manera, los estudiantes adquirirán las competencias necesarias para introducirse en un mundo laborar cada vez más riguroso.

El claustro universitario requiere darle un énfasis especial a las habilidades blandas como: la generación del pensamiento crítico, una correcta y fluida comunicación y el trabajo en equipo, cualidades muy valoradas a nivel de las empresas. Por lo tanto, es imperioso que estas habilidades se incluyan en las mallas o currículos de formación académica, porque queda claro que, a mayor formación, mayor posibilidad de éxito profesional.

Para hacerle frente a la vorágine y saturación de los campos ocupacionales, la universidad está en la necesidad de garantizar una formación integral de sus estudiantes, por medio de la investigación y una constante capacitación de sus docentes; solo así, se consolidará la asimilación de conocimientos y habilidades técnicas por parte de los estudiantes.

En cuanto al amplísimo campo de la comunicación, ahora más que nunca, en las escuelas de comunicación de las universidades su objetivo para el desarrollo debe ser la preparación de profesionales responsables y éticos, con derroche de habilidades para la comunicación oral, escrita y multimedia, se tiene que avivar el pensamiento crítico, el análisis profundo de la información y más que nada, presentar a la sociedad, profesionales comprometidos con el cambio social y la búsqueda de la verdad.

Todo esto será posible si se reducen las brechas tecnológicas y de analfabetismo que todavía persisten especialmente los países latinoamericanos, porque con acceso a las nuevas formas de comunicación y conocimiento, estaremos a la par de cualquiera.

Ramiro Ochoa O

Docente universitario



7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


bottom of page