Mientras el sol buscaba el ocaso de la tarde y sus tenues rayos contrastaban con los coloridos tejados de las casonas del centro histórico, en el parque Calderón, miles de personas en inusual recogimiento celebraban el inicio de la fiesta del Corpus Christi, el pasado ocho de junio. Celebración conocida como Septenario, siete días de veneración, al Santísimo Sacramento un numero bíblico que refleja la creencia del pueblo católico cuencano.
Sacerdotes acompañados de los fieles creyentes caminaban hacia la Catedral acompañando al Santísimo Sacramento, mientras tanto el pueblo cuencano ya se reunía en la iglesia para dar inicio a la primera eucaristía en honor a Cristo resucitado. Una corte de honor de los estudiantes del colegio Benigno Malo entonaba sus instrumentos dentro de la iglesia anunciando la entrada del tan anhelado Corpus Christi.
La celebración al Santísimo Sacramento, es una de las celebraciones más coloridas del país, reflejo de cultura popular y religiosa del pueblo cuencano, distintos grupos de priostes representando a instituciones y organizaciones de la ciudad son los responsables de la festividad de cada uno de los siete días que dura la fiesta.
Fiesta del septenario, en la biblia el siete es el numero perfecto y así es celebra como se la fiesta del Corpus Christi, todos los años se realiza un jueves, puesto que se recuerda al jueves santo en el que Jesús celebro la ultima cena que es la primera misa, después de dar inicio al santísimo sacramento, después se cuentan siete días de conmemoración a la plenitud, la grandeza y la presencia de Jesús.
Marcos Pérez Caicedo arzobispo de Cuenca, comenta que esta fiesta católica nace en Europa ante la necesidad de rendir homenaje al santísimo sacramento, la gente buscaba recibir la comunión, si no también contemplarlo en la “Hostia Santa”, se realizaba custodias, monumentos y grandes altares para exponer a Jesús. Estas festividades un acto de fe, se exteriorizaba y lo llevan a las calles cada año en la llamada procesión del Corpus Christi.
En Cuenca se acentúa esta celebración con dos características únicas, el amor por la eucaristía y la veneración a la Virgen María, la ciudad es eucarística y Mariana, algunos historiadores afirman que con la fundación morlaca nace estas dos tradiciones, desde entonces se festeja con mucho alegría y cariño, es parte del patrimonio de la población Azuaya.
Ana Luz Borrero historiadora cuencana narra que esta fiesta se mantiene desde la fundación de Cuenca, a través del municipio y la curia, poco a poco se añade elementos a esta celebración, comenta que el Santísimo “La custodia con el Cristo, es decir la custodia consagrada, se pasea bajo un palio con las principales autoridades eclesiásticas alrededor de la plaza”.
La gastronomía de hoy en día es nueva, ya que la repostería se hace presente, antes las monjitas obsequiaban dulces realizados con sus propias manos. Ahora es distinto en diferentes calles se encuentran carpas con ventas de diferentes dulces, los favoritos del público son las hostias con manjar, realizadas de las manos de mujeres cuencanas para la comercialización y para celebrar el Corpus Chisti con el pueblo cuencano.
María Astudillo una de las priostes más antiguas en esta celebración, se preparaba todo el año para esta fiesta cuencana, junto a otros priostes escogidos para dichos años, quienes se dedican a preservar la tradición que por años es un evento único y de fe, el papel de los priostes es estar en la parte social, que involucra estar presente en la eucaristía, presentar castillos de pirotecnia contratar bandas de pueblo y verificar la seguridad de los ciudadanos.
En el parque Calderón, fieles creyentes, cuencanos y turistas se reúnen a la espera de que se dé inicio con la quema de castillos, mientras tanto bandas de pueblo entonan sus diferentes instrumentos, para armonizar la noche y que disfruten de la música ecuatoriana, es de noche y se va iluminando de colores la pirotecnia, cuencanos, cuencas y turistas que están presentes disfrutan de esta festividad durante los siete días de tradición morlaca.
Autor: Cynthia Tanguila
コメント